Ahora que se nos da tan bien la descomposición factorial, aprendemos otros conceptos nuevos.
Seguro que con estos videos te va a resultar mucho más fácil.
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR
Este es el Blog de la etapa de Educación Secundaria del Centro Educativo Ponce de León
domingo, 22 de enero de 2017
martes, 17 de enero de 2017
APRENDEMOS LA TABLA PERIÓDICA.
Puede parecer un lío, pero con estos juegos te va a resultar mucho más fácil aprender y conocer los elementos de la tabla periódica.
Aquí te dejo 4 juegos para que practiques.
En el primer juego encontrarás una tabla periódica muda con la que debes practicar la escritura de los símbolos de forma correcta y en su lugar específico. Puedes borrar, rendirte y rellenar la tabla para observar su posición, comprobar tus respuestas y obtendrás una puntuación final.
Aquí te dejo 4 juegos para que practiques.
En el primer juego encontrarás una tabla periódica muda con la que debes practicar la escritura de los símbolos de forma correcta y en su lugar específico. Puedes borrar, rendirte y rellenar la tabla para observar su posición, comprobar tus respuestas y obtendrás una puntuación final.
En el segundo juego encontrarás teoría para aprender la tabla
periódica y, en la última, un puzzle para colocar cada símbolo en su
lugar. Practica mientras te diviertes y aprendes* ¿serás capaz de ganar
los 300 puntos?
El tercer juego es Quimitris. Es un juego en el que, mediante el Tetris, aprenderás la tabla
periódica de los elementos de forma entretenida. El juego es sencillo:
las fichas de elementos químicos caerán desde la parte superior y
deberás colocarlas en su lugar correcto. No te agobies y comienza por el
nivel más bajo, ¡seguro que vas ascendiendo rápidamente!
El último juego: Responde a las preguntas que te hará este divertido test, que te retará a
encontrar los diferentes elementos en su posición, de forma que conforme
aciertes y falles, aprenderás casi sin darte cuenta dónde están
situados.
EL ÁTOMO
Aquí te dejamos unos juego para practicar lo que estamos aprendiendo del número atómico de los elementos químicos.
En este último juego tienes que calcular cuántos protones, neutrones y electrones hay conociendo el número atómico y el número másico.
lunes, 9 de enero de 2017
FACTORIZANDO QUE ES GERUNDIO
Aquí te dejo este video para que respases lo que hemos estado trabajando hoy en clase.
¡Espero que te sirva!
¡Espero que te sirva!
Etiquetas:
INICIO,
matemáticas 1º
lunes, 7 de noviembre de 2016
REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
Te dejo aquí este vídeo que he encontrado y que me parece muy facilito para entender la función de reproducción de las plantas.
REPRODUCCIÓN SEXUAL:
REPRODUCCIÓN ASEXUAL:
REPRODUCCIÓN SEXUAL:
REPRODUCCIÓN ASEXUAL:
Etiquetas:
Biología 1º,
INICIO
miércoles, 2 de noviembre de 2016
martes, 1 de noviembre de 2016
MEDIDAS DE VOLUMEN
RESUMEN DE LO DICHO EN CLASE SOBRE VOLÚMENES
El volumen es el espacio
tridimensional que ocupa un cuerpo. En el SI se mide en m3, pero
también son muy frecuentes otras unidades como el litro, l, y sus
múltiplos y submúltiplos, entre ellos el mililitro,
ml.
Cuando un cuerpo tiene una forma
sencilla (cubo, cilindro, esfera, etc.) podemos determinar su volumen, a partir
de la medida de alguna de sus longitudes, utilizando una fórmula matemática:
Pero, ¿Qué ocurre cuando nos
encontramos ante un cuerpo de forma irregular? Una piedra, un trozo de corcho,
un tapón no tienen formas que nos permitan utilizar fórmulas matemáticas. Para
medir su volumen hemos de utilizar un método más ingenioso:
Aquí tenemos unos ejercicios para practicar todo lo que hemos estado viendo hoy de las medidas de volumen:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)