Te dejo aquí este vídeo que he encontrado y que me parece muy facilito para entender la función de reproducción de las plantas.
REPRODUCCIÓN SEXUAL:
REPRODUCCIÓN ASEXUAL:
Este es el Blog de la etapa de Educación Secundaria del Centro Educativo Ponce de León
lunes, 7 de noviembre de 2016
miércoles, 2 de noviembre de 2016
martes, 1 de noviembre de 2016
MEDIDAS DE VOLUMEN
RESUMEN DE LO DICHO EN CLASE SOBRE VOLÚMENES
El volumen es el espacio
tridimensional que ocupa un cuerpo. En el SI se mide en m3, pero
también son muy frecuentes otras unidades como el litro, l, y sus
múltiplos y submúltiplos, entre ellos el mililitro,
ml.
Cuando un cuerpo tiene una forma
sencilla (cubo, cilindro, esfera, etc.) podemos determinar su volumen, a partir
de la medida de alguna de sus longitudes, utilizando una fórmula matemática:
Pero, ¿Qué ocurre cuando nos
encontramos ante un cuerpo de forma irregular? Una piedra, un trozo de corcho,
un tapón no tienen formas que nos permitan utilizar fórmulas matemáticas. Para
medir su volumen hemos de utilizar un método más ingenioso:
Aquí tenemos unos ejercicios para practicar todo lo que hemos estado viendo hoy de las medidas de volumen:
martes, 25 de octubre de 2016
LA EDAD MEDIA
Aquí te dejo el resumen del primer tema de Historia, por si te puede servir para preparar el examen del viernes.
Etiquetas:
2º ESO,
Historia 2º,
INICIO
USAMOS EL MICROSCOPIO
En la clase de biología de hoy, hemos vuelto al laboratorio.
Hoy hemos estado trabajando con el microscopio. Hemos aprendido a usarlo y las partes que tiene.
Además, hemos podido ver distintas clases de células, que es el tema que estamos estudiando en este momento.
Hoy hemos estado trabajando con el microscopio. Hemos aprendido a usarlo y las partes que tiene.
Además, hemos podido ver distintas clases de células, que es el tema que estamos estudiando en este momento.
microscopio by Slidely Slideshow
Etiquetas:
1º ESO,
Biología 1º,
INICIO
lunes, 24 de octubre de 2016
TELÉFONO CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
miércoles, 19 de octubre de 2016
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
Y esto es lo que hemos trabajado hoy en clase. ¡Y nos lo hemos pasado súper bien con las connotaciones!
Etiquetas:
2º ESO,
INICIO,
Lengua y Literatura 2º
Suscribirse a:
Entradas (Atom)